Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2019

ESCUCHAR Y COMPRENDER


Hola blogueros/ras:

Estuvimos escuchando unas canciones que nos apetecía e intentamos comprender lo que nos quieren trasmitir las letras. La selección de canciones es la siguiente: “Nueva vida” de Andy y Lucas, “Puede ser mi grannoche” de Raphael, “Te recuerdo, Amanda” de Víctor Jara, “Quiéreme” interpretada por  Manu Tenorio y Nuria Fergó, “Dígale” de David Bisbal, “La cama de piedra” de Antonio Aguilar, “De igual a igual” de León Gieco.
Al ver el videoclip de Andy y Lucas nos llamó la atención que estuvieran emparejados y con hijos, la enorme casa en la que grabaron (con pista de tenis y piscina) y las inscripciones de las camisetas que ponen “A papá se le cae la baba conmigo”. Es una sencilla canción del amor de los padres a sus hijos recién nacidos. Como curiosidad nos llamó la atención la frase “No sé si trae faldas o pantalones” que entendemos como ligeramente machista, propio de la sociedad patriarcal en la que todavía vivimos. Se aprecia que son padres sin problemas económicos y ven a sus hijos como una bendición.
En la canción “Puede ser mi gran noche” trata de un hombre que se enamora de una mujer por la noche. Nos llamó la atención del videoclip que el fondo del escenario se moviera simulando una calle de noche. La canción nos parece muy moderna a pesar de ser del año 1968 en plena sociedad franquista muy conservadora.
La siguiente canción es “Te recuerdo, Amanda” de Víctor Jara. A diferencia de las canciones anteriores el ritmo es mucho más lento y nos infunde un poco de tristeza. Creemos que la canción trascurre en el contexto de los primeros años de la dictadura de Pinochet. Se observa la preocupación de la clase obrera por el futuro que les espera. Cuenta la historia de Amanda que va a visitar a su amado Manuel en el descanso de su jornada en la fábrica. Y un día Manuel tiene que huir y no puede volver por motivos políticos. Y hasta aquí por hoy.

Nos volveremos a ver próximamente.

lunes, 4 de febrero de 2019

Born to run


             Hola bloggeros y bloggeras:
Hemos estado viendo un documental sobre Bruce Springsteen con el que nos hemos acercado un poco más a su vida y a su carrera musical. Nació en New Jersey el 23 de septiembre de 1949 en un hogar de clase trabajadora, de hecho,  cuando empezó a interesarse por la música, su madre tuvo que pedir un préstamo para poder comprarle su primera guitarra. Asistió a un colegio católico, siendo un niño reservado y no muy popular. Pero todo eso cambiaría años más tarde, cuando se convertiría en el artista de talla mundial que conocemos.
Su carrera empezó en un grupo de garaje que versionaba canciones llamado “The Castiles”. Una vez disuelto, se trasladó a Ashbury Park, donde pasó a formar parte de un nuevo grupo llamado “Steel Mill”. Pero poco tiempo después empezó su carrera en solitario, tocando en varios locales de la ciudad temas que él mismo había compuesto. Fue en esa época cuando un famoso productor, que ya había trabajado con Bob Dylan, se fijó en él y le ofreció grabar un disco en solitario. Para este proyecto, Bruce quiso contar con sus antiguos compañeros de banda y así fue como surgió su primer álbum, “Greetings from Ashbury Park”, que tuvo un éxito moderado. No fue hasta su tercer disco, “Born to run” que consiguieron buena acogida tanto entre la crítica como entre el público.  Lo que sin  duda lo caracterizaba eran sus excelentes directos.
En 1984 lanzo su famoso álbum, “Born in the USA”, que obtuvo un gran éxito. La famosa canción que da título al disco está dedicada a los jóvenes que fueron a la guerra de Vietnam; ya que muchos de ellos, se sintieron abandonados por el Estado a su regreso. Es por esto que Bruce se disgustó al ver que Ronald Reagan (responsable de las políticas que criticaba la composición) la utilizaba en campaña.
Posteriormente, publicó un nuevo álbum, “Tunnel of Love”, que también obtuvo un gran éxito. Lo que no impidió que más tarde, en 1989 quisiera dejar la banda. Sentía que se había vuelto adicto a la música, una droga que necesitaba dejar. En 1999 se reunió con sus compañeros de la “E Street Band” con un gran éxito de público. Pero no fue hasta después de los atentados del 11-S que retomó su carrera, debido a la demanda del público que le necesitaba de vuelta.

Aquí os dejamos el enlace, por si os interesa ver el documental.

lunes, 14 de enero de 2019

Queen: un grupo inmortal






¡Hola bolggeros y bloggeras!
Antes de entrar en materia, nos gustaría desearos un feliz 2019.
Hemos estado viendo un documental sobre uno de los grupos más importantes de la historia de la música, Queen, que en este año 2019 todavía sigue estando tan de actualidad. El documental es un tributo y homenaje al cantante y líder de la banda, Farrokh Bulsara, más conocido como Freddie Mercury. En él se recopilan testimonios de personas colaboradoras, familiares y otros artistas; haciendo un breve recorrido por la historia del grupo desde sus inicios hasta la muerte del fundador de la misma.
Este grupo atrajo y sigue atrayendo a miles de personas. De hecho, en el documental se menciona la importancia creciente que fue adquiriendo su música con el paso de los años y se hace referencia a que, a dfirencia de otros grupos que caen pronto en el olvido, la música de Queen sigue viva actualmente.
En lo relativo a los orígenes del grupo, se explica que en un principio se llamaba Smile y que Freddie entró en él como sustituto del vocalista. Pero se implicó tanto que llegó a convertirse en su líder, cambiándole el nombre e incluso llegando a emplear su formación como diseñador gráfico para crear un logo que ha llegado hasta nuestros días.

            Aquí os dejamos el enlace, por si os interesa verlo:

lunes, 9 de julio de 2018

Igualdad y corresponsabilidad

No soy tu madre


Buenas tardes bloggeros:

Hoy estuvimos escuchando y analizando la canción "Ain't Your Mama" de Jennifer Lopez, cuya letra reivindica la igualdad efectiva entre géneros. Lo que nos llamó la atención es que los hombres del videoclip se comportan como niños que esperan a que su pareja sea la que haga todas las tareas del hogar y las responsabilidades.También habla de la unidad y la hermandad entre mujeres a la hora de luchar por nosotras mismas.

Este videoclip significa para nosotras la importancia de la mujer en nuestra sociedad. La corresponsabilidad implica que los dos miembros de la pareja deben compartir las obligaciones y responsabilidades de hogar  y del cuidado de los niños y niñas. Desde este espacio apoyamos y compartimos la corresponsabilidad y la igualdad como base para crear  la sociedad del futuro.



Aquí os dejamos el videoclip, esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros.




Hasta la próxima y feliz verano.

lunes, 25 de junio de 2018

La magnífica voz de Barbra Streisand

Una gran estrella


Buenas tardes bloggeros,

Estas dos últimas semanas las hemos dedicado a empaparnos del talento de Barbra Streisand, una artista de los pies a la cabeza. Compositora, actriz, cantante, directora, no hay escenario que se le resista. A sus 76 años, sigue en activo, regalándonos su talento.

Hicimos un pequeño recorrido por su discografía y hemos seleccionado para vosotros cuatro de las canciones que más nos gustan de ella.

La primera es Papa, Can You Hear Me? de la primera película que dirigió Yentl. Es un poco triste, pero muy hermosa, la interpretación sublime de Barbra transmite un sin fin de emociones al espectador.




La segunda que seleccionamos es "Don't Rain On My Parade", de la película Funny Girl. Una canción que transmite optimismo y alegría, en ella, la protagonista está decidida a conseguir sus objetivos sin permitir que nadie le agüe la fiesta.


La siguiente es "Enough is Enough", una canción optimista que cantó con otra gran artista que es Donna Summer. En ella nos demuestra una gran fortaleza.


Para acabar, os dejamos "You Don't Bring Me Flowers", una versión cantada con Neil Diamond. Esta canción habla de una relación de pareja que ha perdido su chispa, es un poco triste, pero muy bonita.


Esperamos que os guste tanto como a nosotros y que disfrutéis de las canciones.

Hasta la próxima.


lunes, 21 de mayo de 2018

Recordando Eurovisión


Buenas tardes bloggeros, hoy os traemos un recopilatorio de las canciones de Eurovisión y haremos un breve repaso de las canciones de otros años.
Pensamos que las canciones antes eran más melódicas, románticas, y ahora prima más la puesta en escena que antes. Antes se vivía más Eurovisión, la gente estaba más expectante, se juntaba gente para verlo, se le daba más impotancia. Hoy en día, la gente ya no lo vive tanto, pasan más del tema,  e incluso muchos lo consideran un circo de la canción.

A continuación, os mostraremos un par de canciones, que aunque no fuesen ganadoras, dejaron huella en la memoria de aquellas generaciones.


Mocedades- Eres tú (1973)
Es una canción recordada con mucho cariño por aquellos que vivieron la actuación en aquella época, e incluso las generaciones posteriores la recuerdan gracias a sus padres o abuelos.




Otra de las canciones que vimos es Dime - Beth (2003), nos gustó mucho, porque es una canción muy animada, nos transmite, entre otras cosas, positivismo, alegría, amor, ritmo, pasión, además de  propulsar el cambio de la temática de canciones de Eurovisión, hasta nuestros tiempos.



Amaia y Alfred - Tu canción
Esta canción nos transmite amor, melancolía, romanticismo, aunque también nos parece un poco acaramelada, cursi y ñoña.
A pesar de todo esto, tienen buena voz, sobre todo la chica, y que entrar (en el caso de ella ganar), en Operación Triunfo tiene su mérito.




Toy - Netta
Sobre la canción ganadora del Festival de Eurovisión de este año, tenemos sentimientos encontrados, a algunos nos ha gustado mucho por la puesta en escena, su voz, la letra de la canción y la actitud de optimismo de la chica en todo momento, a otros en cambio, no nos ha gustado, porque simplemente no es nuestro estilo de música.

Con esto, nos despedimos amigos bloggeros, que paséis un buen dia. ¡Hasta otra!

lunes, 23 de abril de 2018

El precio de la fama

Avicii: una vida vivida demasiado pronto




Buenas tardes bloggeros,

Hoy estamos conmocionados por la noticia del fallecimiento del DJ y productor sueco Tim Bergling, aunque probablemente lo conozcáis por su nombre artístico Avicii.

Uno de los titulares que más nos ha llamado la atención sobre esta noticia fue la de El Pais: Avicii, la primera víctima de la nueva música electrónica de baile. Lamentablemente, ya estamos acostumbrados a escuchar y leer noticias sobre artistas jóvenes que fallecen a causa de llevar la vida de excesos comúnmente asociada a la fama. Son estrellas que se consumen demasiado pronto, dejan una gran estela y un profundo vacío tanto entre sus seguidores como entre sus seres queridos.

Estas semanas las dedicaremos a leer e informarnos sobre él, conocer el legado que dejó en el ámbito de la música y a aprender de él. Una de las lecciones que nos gustaría destacar es la importancia de mantener el equilibrio en esta vida insana, antes de que pueda con nosotros.

Tim, esperamos que estés dónde estés, hayas conseguido tomarte ese tiempo que tanto ansiabas. Nos vemos amigo.






lunes, 19 de marzo de 2018

Nacida para ser valiente

Lady Gaga y su mundo





Este mes lo hemos dedicado a conocer la vida y obra de Stefani Joanne Angelina Germanotta, más conocida como Lady Gaga, nombre artístico inspirado en la canción Radio Gaga de Queen.

Hemos descubierto su faceta más íntima y personal gracias a la publicación de su último disco Joanne en octubre del 2016, su quinto álbum de estudio. En este disco es un homenaje a su tía Joanne, una mujer muy creativa y que falleció muy joven.

Otro de los descubrimientos que hicimos, fue darnos cuenta de que es una gran luchadora, no sólo por su obra, el cariño y empeño que pone en cada uno de sus trabajos, sino en el plano de la salud, porque cada día lucha contra su enfermedad, la fibromialgia.

2017 fue un gran año para Lady Gaga porque consiguió actuar en el descanso de la Super Bowl, lo que supuso para ella un hito en su carrera, debido a que tuvo la oportunidad de homenajear su trayectoria musical.

A pesar de haber nacido en Nueva York, sus orígenes son italianos y franco-canadienses, probablemente sea este el motivo por el que está tan unida a su familia, es una persona muy tradicional en todo lo referente a la familia.

Desde muy joven tuvo claro que le gustaba la música, tenía un don para tocar el piano, algo que sus padres descubrieron y fomentaron. Tan claro tenía que quería dedicarse a la música, que abandonó sus estudios universitarios de teatro e interpretación para dedicarse por completo a su carrera musical.
Lady Gaga es una artista de los pies a la cabeza, además de cantar, compone, produce, baila, diseña y actúa, no conforme con esto saca tiempo para dedicarse al activismo mediante distintas obras, entre ellas su fundación "Born This Way Foundation".

En los premios que ha cosechado a lo largo de su carrera se encuentran varios Grammys y Billboard Music Awards, además ha ganado un Globo de Oro y ha sido nominada al Oscar como mejor canción en el año 2016 por su canción "Till it happens to you".

Y hablando de canciones, queremos compartir con vosotros nuestra canción favorita de esta gran artista, una canción que te anima a ser tu mismo y a seguir luchando cada día para ser felices.


"La mayor forma de rebelión es la creatividad"

Dentro de unos días, Stefani va a celebrar su 32º cumpleaños, por lo que desde este humilde blog le deseamos un muy

¡FELIZ CUMPLEAÑOS!







lunes, 4 de mayo de 2015

Rodríguez "El Misterioso"

Queridos amigos, ante todo, pediros disculpas por nuestra tardanza. Hemos estado muy liados; conciertos, ensayos... no nos da el tiempo!!!
Os traemos un documental(pinchar en el link: http://www.idocumentales.net/ver-searching-sugar-man-online) muy apetecible, misterioso y enigmático.
A nosotros nos gustó y nos sorprendió mucho, esperando que os guste a vosotros.

lunes, 23 de febrero de 2015

¿Cuál es la Banda sonora qué más te gusta?

Hoy recordando la noche de los Oscars que fue ayer, hemos hecho un repaso de las mejores B.S. de las películas que más gustan en Anacos de vida. Nosotros nos quedamos con dos:
"Sky Fall" de Adele



Y otra que nos gusta mucho es la inmortal B.S de la película "Ghost"