Mostrando entradas con la etiqueta lucha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lucha. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2019

Drayton Park, una casa de crisis para mujeres alternativa a la hospitalización



Hola blogueros/as:
Hemos estado viendo información sobre una casa de crisis para mujeres con  enfermedades mentales no especialmente graves, con antecedentes en algunos casos, de abuso sexual y otra violencia machista.
Doce mujeres iniciaron este proyecto y contaron con el apoyo de una enfermera y otros profesionales de la salud. La casa se convirtió en un lugar de estancia temporal para estas mujeres en momentos de crisis puntuales. Contaban con habitaciones individuales, con respeto a la intimidad.  Los cuidadores tenían que llamar tres veces para poder entrar.
Podían contar con la visita de sus hijos y familiares, la estancia duraba como media 9 días. Debido al éxito de esta iniciativa se incorporó al sistema nacional de salud británico. En la actualidad sigue funcionando y los propios médicos recomiendan a algunas mujeres la estancia en esa casa.


Para más información: https://amsm.es/2018/07/05/drayton-park-una-casa-de-crisis-para-mujeres-alternativa-a-la-hospitalizacion/

lunes, 4 de junio de 2018

Integración por medio del deporte



Buenas tardes bloggeros,

Hoy os vamos a hablar de "CAMPEONES", una película que ha recibido muy buenas criticas y esto nos provocó el interés por verla. Una vez vista, consideramos que trata temas sociales de manera cómica. Esta nos trasmitió ternura, esperanza, optimismo y capacidad de superación. Nos pareció una película muy interesante  que nos acerco el mensaje de que siempre hay que luchar por nuestras metas y hacer frente a nuestras limitaciones, pensamos que con esfuerzo, constancia y dedicación se puede conseguir todo lo que nos propongamos. A continuación os dejamos el trailer de esta fantástica película para que la podáis disfrutar bien en el cine o en el sofá de vuestra casa. 







La sinopsis que hacemos personalmente de la película es la siguiente:
Un chico llamado Marcos, tras tener un accidente de coche bajo los efectos del alcohol, se le condena a hacer trabajos comunitarios que consisten en  entrenar a personas con discapacidad intelectual. Al principio se lo toma con algo de rechazo e incluso se frustra con el hecho de que sean como niños y no cree en sus posibilidades. Pero después, empieza  a darse cuenta de que tienen muchas cualidades positivas  y que pueden llegar a hacer muchas cosas con esfuerzo y alcanzar sus propias metas. Hemos pensado y llegamos a la conclusión de que de esta película podemos tomar lecciones para aplicar a nuestra propia vida.

En muchas ocasiones se confunde el tener una discapacidad intelectual con un diagnostico de enfermedad mental, por eso queremos dejar claro la diferencia entre estos dos conceptos:

La discapacidad intelectual hace referencia a las limitaciones cognitivas que tiene un individuo comparables con otros individuos de su misma edad en cambio la enfermedad mental es una alteración de tipo emocional, cognitivo y/o del comportamiento en el que quedan afectados procesos psicológicos básicos como la emoción, la motivación, la cognición, la conciencia, la conducta, la percepción, el aprendizaje y el lenguaje, lo cual dificulta a la persona su adaptación al entorno cultural y social en el que vive y crea alguna forma de malestar subjetivo.


Desde APEM os animamos a verla, no os vais a arrepentir. Hasta la próxima semana, esperemos que os guste nuestra propuesta de película amigos del blog.