Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2019

La gran movida


Hola blogueros y blogueras:
Para continuar la serie de entradas sobre los años 80, hemos visto un documental sobre la Movida Madrileña llamado “Frenesí en la gran ciudad, la Movida Madrileña”, que actualmente ya no está disponible.
En los años posteriores a la muerte de Franco, se viven grandes momentos de ebullición artística debido a que se ve la democracia como una oportunidad para la libre expresión. Hay una gran innovación en la música, el cine y la moda, con la aparición de numerosos creadores jóvenes que intentan darse a conocer con los pocos medios que disponen. Su actitud es rupturista e innovadora con cierta influencia extranjera. En la música predominan estilos como el punk, el pop, el rock, el heavy, el funk o el pop-rock. Y como consecuencia también se reflejan en el mundo de la moda y la estética estos estilos musicales.
El cine y la música marcaron esta época, que fueron unos años de gran riqueza e innovación cultural. Para muchas personas los 80 fueron la mejor época para ser joven aunque no hay que olvidar los excesos de las drogas.
Vaya movida.




lunes, 14 de octubre de 2019

Los 80 en Estados Unidos, la fiesta del consumismo.




Hola blogger@s:
 Aquí empezamos una serie de entradas cuyo eje central serán los años 80, así esperamos ofrecer un espacio para recordar –a aquellas personas que los vivieron- y para informarse –a quienes no lo hayan hecho-. Para ello, veremos varios documentales en los que se recogen los sucesos más relevantes de la época y los iremos comentando.
                Para poner un poco en contexto, hemos visto el documental Los 80’s: un mundo material de Natural Geographic que hemos encontrado en YouTube. En él se refleja una visión de cómo se vivió esta década en EE.UU., que se encontraba en plena Guerra Fría con la URSS.
               
Debido a la tensión política existente, había entre la población un gran temor a que se produjese un conflicto nuclear. Temor que aumentaría con la puesta en marcha del programa de defensa  ideado por Ronald Reagan –popularmente denominado “Guerra de las galaxias”- que consistía en crear un escudo de satélites equipados con tecnología láser para rechazar un posible ataque de la URSS. Dos películas que hacen referencia a este contexto político y que han llegado a nuestros días son: El día después y Juegos de guerra. Con este miedo en el ambiente, la gente de a pie comenzó a consumir como si no hubiera un mañana. De forma muy irresponsable, la gente empezó a gastar más de lo que tenía, primando el dinero por encima de todo, así se creó la tendencia de los yuppies, que eran jóvenes de la clase media -alta, de entre 20 y 43 años.
En este ambiente de consumo desenfrenado, surgieron  ídolos de masas como Madonna, “la chica material”. Miles de jóvenes  querían parecerse a ella, llegando a vestirse, peinarse, maquillarse y ponerse los mismos adornos. Por otro lado, parte de la población quería imitar a la clase alta reflejada en series como Dinastía. Así, se extendió el uso de métodos de pago como la tarjeta de crédito American Express, provocando un gran endeudamiento de la población. Esta situación, junto con otros factores llevó a la crisis del 87, con una gran caída de la bolsa y posterior recesión. Esta década es también la de la aparición de los primeros teléfonos móviles, que causaron un gran impacto entre la población.
En conclusión, los 80 fueron unos años de: tensión política, obsesión por las modas y crecimiento del consumismo.

lunes, 2 de abril de 2018

No te rindas, no dejes de luchar

Déjate ayudar




Buenas tardes bloggeros,

En esta ocasión os traemos dos canciones de la banda sonora de la película Magnolia. Es una película del año 1999, que narra varias historias con un desenlace común. Nos recuerda a un puzzle de historias.

A continuación os dejamos el trailer subtitulado de la película, por si alguien se anima a verla.




La primera canción que queremos compartir con vosotros, es Save Me de Aimee Mann, que estuvo nominada al Oscar a la mejor banda sonora, y que nos transmite un mensaje de tristeza y soledad, pero también de esperanza. En cierto punto de la trama, los personajes esperan a ser salvados por alguien, adquieren una actitud pasiva ante su salvación, aunque en su interior se muestran dispuestos a recibir ayuda.





La segunda canción nos transmite mensajes de optimismo, superación, seguridad en tí mism@, tomar las riendas y constancia, en definitiva de no rendirse. Nos quedamos con la idea de no tener miedo a luchar, porque los problemas, las dificultades y hasta la muerte, son parte de la vida. Tenerlos no es demostrar debilidad o fracaso, sino que estamos vivos y disfrutamos de ella. Todos tenemos errores y aciertos, pero si sólo tuviésemos aciertos, o cosas buenas en nuestra vida, no podríamos apreciarlas realmente porque no tendríamos con qué compararlas.





Así que, compañeros bloggeros, no os rindáis. Cuando notemos que nos flaquean las fuerzas, es el momento de buscar ayuda y no avergonzarse por ello.

Nos despedimos de vosotros y ¡sed felices!







lunes, 16 de mayo de 2016

Homenaje a Manuel María

Hoy dedicamos nuestra entrada del blog a Manuel María, personaje al que está dedicado el Día de las Letras Galegas 2016. Fue un cantautor, poeta y dramaturgo. Nacido en Lugo fue una perdona muy cultivada que fue físico e historiador también fue mitólogo y etnólogo. Fue concejal de Monforte de Lemos.
En sus últimos años estuvo a poyando muy de cerca la plataforma "Nunca máis".


http://www.casamuseomanuelmaria.gal/upload/audios/fon_3/10/maxicamente%20vello_roi%20casal.mp3

lunes, 2 de junio de 2014

A lo mejor ella salió de su "zona de confort"

Se le llama zona de confort a un estado mental donde nos encontramos cómodos con nuestra vida actual, con nuestras aspiraciones cubiertas y sin presiones. Con este vídeo motivacional queremos empujaros a vivir, a soñar y a cumplir vuestros sueños como hizo Sor Cristina, que a pesar de su condición (es monja) decidió presentarse a un concurso de televisión y mostrar a todos su preciosa voz. Ya ha llegado a la final de La Voz Italia y desde aquí le deseamos toda la suerte del mundo para que gane la final. 




Y si no conocéis a Sor Cristina os dejamos el vídeo de su actuación a ciegas. La cara de los "coach" cuando se dan la vuelta y la ven no tiene despercidio!!!       

                                                                                  



martes, 1 de abril de 2014

Que nadie te pare



Hoy os queremos traer la historia de Tony Meléndez, la historia de la fuerza de voluntad, de la superación, del querer y del poder conseguir lo que uno se proponga.
Siempre es bueno recordar que dando un poquito más de lo que tenemos conseguiremos nuestros objetivos, lo que está claro es que si tan siquiera te lo propones, nunca lo conseguirás, y el sentimiento que genera alcanzar algo es tan placentero...
Reflexionar sobre la tremenda fuerza de voluntad de Tony, y pregúntate: "¿Puedo dar más de mi?"

lunes, 17 de marzo de 2014

Un himno que siempre da alegría

 Buenas tardes fieles amigos de nuestro blog. Venga animaos que ya empieza la primavera!!!
 Hoy os traemos un vídeo precioso, como todos los nuestros :). La historia empieza con una niña que echa una moneda a un músico callejero, y acaba...


Si ya sabemos que es un vídeo de un banco, y que éstos últimamente no se portan muy bien, pero queremos sacar de este vídeo sobre todo una lección, que cuando un montón de gente se junta para hacer algo bueno puede salir algo maravilloso. A ver si nos aplicamos el cuento.
 Aquí os dejamos el vídeo y como siempre desearos lo mejor!!!!!!!!!!!!!!!!

Pd: Si queréis escuchar la misma canción con la letra de Miguel Ríos también os dejamos este vídeo:





martes, 18 de febrero de 2014

Solución juego "We are the world"

Os dejamos la plantilla con las soluciones, hemos conseguido distinguir a los más importantes, ¿cuántos has acertado tú?

1- Paul Simon
2- Kim Carnes
3- Michael Jackson
4- Jackie Jackson
5- Stevie Wonder
6- Jeffrey Osborne
7- Lionel Richie
8- Ray Charles
9- Randy Jackson
10- LaToya Jackson
11- Bette Midder
12-Tina Turner
13- Waylon Jennings
14- Cindy Lauper
15- Bruce Springsteen
16- Willie Nelson
17- James Ingram
18- June Pointer
19- Marlon Jackson
20- Kenny Rogers
21- Steve Perry
22- Al Jarreau
23- Bob Dylan
24- Bob Geldof
25- Harry Belafonte
26- Billy Joel


lunes, 10 de febrero de 2014

25 aniversario de "We are the world"

   Buenas tardes queridos bloggers, os hemos echo esperar porque estuvimos preparando una entrada muy especial para nosotros. El día 28 de enero de 2014 se conmemoran los 25 años de la grabación de la canción "We are the world", la exitosa canción de Michael Jackson con un importante elenco de reconocidos artistas. esta preciosa canción fue compuesta con el fin de recaudar dinero para combatir el hambre en África y ocupo en número uno en ventas durante cuatro semanas. El disco fue también número uno en el ránking de álbumes más vendidos. De todas formas os ponemos aquí el siguiente link que cuenta todo a cerca de este aniversario:
 http://www.lacortedelreydelpop.com/nosotrosomos1.htm

   Y aquí os dejamos una foto ya que os queremos proponer un juego: reconocer al mayor número de artistas. Paciencia y al Google!!! El próximo día os daremos la solución y así comprobaréis el número de aciertos que habéis tenido.





   Hasta el próximo lunes, feliz semana a todos!!!





lunes, 18 de noviembre de 2013

Macaco canta contra el cáncer infantil

Hola buenas tardes compañeros:
Queremos mostraros un vídeo que fue grabado en el Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona. En él aparecen pacientes de los servicios de este centro sanitario, con médicos, enfermeras y el cantante Macaco.
El objetivo de este vídeo es sensibilizar a la gente y dar a conocer la enfermedad del  cáncer infantil.
Nos encantó porque transmite amistad, fuerza, esperanza, alegría, coraje y lucha contra las dificultades.
Esperamos que os guste.



Hasta otro día. Chao. Besos.

lunes, 20 de mayo de 2013


¡Hola amigos!

El tema de hoy, como no: Eurovisión. Hoy hemos estado viendo varias canciones de este año como la canción ganadora que corresponde a Dinamarca, o la de Inglaterra ya que cantaba un mito como Bonnie Tyler y también a España que desafortunadamente quedó en penúltimo lugar. Luego hemos visto canciones de otros años como por ejemplo: "Hold me now" de Irlanda 1987, y las españolas "Bailar pegados" (1991) de Sergio Dalma, "Gwendolyne" (1970) de Julio Iglesias, "Yo soy aquel" (1966) de Raphael, el "Lalala" (1968) de Massiel y "Bandido" (1990) de Azúcar moreno.
A continuación os ponemos aquí las dos canciones que por votación hemos elegido: Bailar pegados y Bandido, las cuales consiguieron la cuarta y quinta posición respectivamente en el concurso. Disfrutadlas!


lunes, 29 de abril de 2013

Music day friki

Hola lectores: estamos aquí para traeros un día musical porque la música en nuestro grupo nos gusta mucho.
nos alegra el corazón y nos hace aflorar lo sentimientos nos alegra el cuerpo.
En el primer vídeo que os vamos a poner se repasa la historia de la mu sica cantada a capela por el grupo Pentatonix.
https://www.youtube.com/watch?v=lExW80sXsHs

En el segundo vídeo os colgamos el enlace en donde 10 manos tocan una guitarrra:
http://www.youtube.com/watch?v=uBfNebZcBZI


Y en tercer lugar una fusión de Michel Jackson aflamencada y aquí os recomendamos ver el video hasta el final!!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=M1xGhpWOaYM


MUY FELIZ SEMANA BLOGEROS!!!!




lunes, 14 de mayo de 2012

Cantantes que nos gustan a los de Anacos de vida (2ª parte)





A mi  me mola Camela por sus canciones, por el grupo. A mi me gustan desde muy jovencita.Me gustan todas sus canciones. Los fui a ver a las fiestas de arteixo me gusto mucho el concierto, lo  pase muy bien.



Me gustan mucho las canciones de Estopa. Me parecen naturales, simpáticos y alegres. Fui a verlos al Coliseo de A Coruña la vez anterior, esta no. Estoy deseando escuchar las nuevas canciones y que vuelvan a Coruña.


Me gusta AC/DC porque tiene mucha caña. Me gustaria verlos aqui en Coruña en directo, debe ser todo un show.



De Miguel Bosé me gusta mucho como canta, su personalidad es especial, tiene mucho talento, mucha paciencia, es una persona muy luchadora. Me gusta mucho el recopilatorio "papito" con artistas muy famosos como ricky martin, Malú, David Civera...
Me encantaría verlo en directo algún día.