Mostrando entradas con la etiqueta Cantante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantante. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2019

La gran movida


Hola blogueros y blogueras:
Para continuar la serie de entradas sobre los años 80, hemos visto un documental sobre la Movida Madrileña llamado “Frenesí en la gran ciudad, la Movida Madrileña”, que actualmente ya no está disponible.
En los años posteriores a la muerte de Franco, se viven grandes momentos de ebullición artística debido a que se ve la democracia como una oportunidad para la libre expresión. Hay una gran innovación en la música, el cine y la moda, con la aparición de numerosos creadores jóvenes que intentan darse a conocer con los pocos medios que disponen. Su actitud es rupturista e innovadora con cierta influencia extranjera. En la música predominan estilos como el punk, el pop, el rock, el heavy, el funk o el pop-rock. Y como consecuencia también se reflejan en el mundo de la moda y la estética estos estilos musicales.
El cine y la música marcaron esta época, que fueron unos años de gran riqueza e innovación cultural. Para muchas personas los 80 fueron la mejor época para ser joven aunque no hay que olvidar los excesos de las drogas.
Vaya movida.




lunes, 14 de octubre de 2019

Los 80 en Estados Unidos, la fiesta del consumismo.




Hola blogger@s:
 Aquí empezamos una serie de entradas cuyo eje central serán los años 80, así esperamos ofrecer un espacio para recordar –a aquellas personas que los vivieron- y para informarse –a quienes no lo hayan hecho-. Para ello, veremos varios documentales en los que se recogen los sucesos más relevantes de la época y los iremos comentando.
                Para poner un poco en contexto, hemos visto el documental Los 80’s: un mundo material de Natural Geographic que hemos encontrado en YouTube. En él se refleja una visión de cómo se vivió esta década en EE.UU., que se encontraba en plena Guerra Fría con la URSS.
               
Debido a la tensión política existente, había entre la población un gran temor a que se produjese un conflicto nuclear. Temor que aumentaría con la puesta en marcha del programa de defensa  ideado por Ronald Reagan –popularmente denominado “Guerra de las galaxias”- que consistía en crear un escudo de satélites equipados con tecnología láser para rechazar un posible ataque de la URSS. Dos películas que hacen referencia a este contexto político y que han llegado a nuestros días son: El día después y Juegos de guerra. Con este miedo en el ambiente, la gente de a pie comenzó a consumir como si no hubiera un mañana. De forma muy irresponsable, la gente empezó a gastar más de lo que tenía, primando el dinero por encima de todo, así se creó la tendencia de los yuppies, que eran jóvenes de la clase media -alta, de entre 20 y 43 años.
En este ambiente de consumo desenfrenado, surgieron  ídolos de masas como Madonna, “la chica material”. Miles de jóvenes  querían parecerse a ella, llegando a vestirse, peinarse, maquillarse y ponerse los mismos adornos. Por otro lado, parte de la población quería imitar a la clase alta reflejada en series como Dinastía. Así, se extendió el uso de métodos de pago como la tarjeta de crédito American Express, provocando un gran endeudamiento de la población. Esta situación, junto con otros factores llevó a la crisis del 87, con una gran caída de la bolsa y posterior recesión. Esta década es también la de la aparición de los primeros teléfonos móviles, que causaron un gran impacto entre la población.
En conclusión, los 80 fueron unos años de: tensión política, obsesión por las modas y crecimiento del consumismo.

lunes, 25 de junio de 2018

La magnífica voz de Barbra Streisand

Una gran estrella


Buenas tardes bloggeros,

Estas dos últimas semanas las hemos dedicado a empaparnos del talento de Barbra Streisand, una artista de los pies a la cabeza. Compositora, actriz, cantante, directora, no hay escenario que se le resista. A sus 76 años, sigue en activo, regalándonos su talento.

Hicimos un pequeño recorrido por su discografía y hemos seleccionado para vosotros cuatro de las canciones que más nos gustan de ella.

La primera es Papa, Can You Hear Me? de la primera película que dirigió Yentl. Es un poco triste, pero muy hermosa, la interpretación sublime de Barbra transmite un sin fin de emociones al espectador.




La segunda que seleccionamos es "Don't Rain On My Parade", de la película Funny Girl. Una canción que transmite optimismo y alegría, en ella, la protagonista está decidida a conseguir sus objetivos sin permitir que nadie le agüe la fiesta.


La siguiente es "Enough is Enough", una canción optimista que cantó con otra gran artista que es Donna Summer. En ella nos demuestra una gran fortaleza.


Para acabar, os dejamos "You Don't Bring Me Flowers", una versión cantada con Neil Diamond. Esta canción habla de una relación de pareja que ha perdido su chispa, es un poco triste, pero muy bonita.


Esperamos que os guste tanto como a nosotros y que disfrutéis de las canciones.

Hasta la próxima.