Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de julio de 2019

Entrevista con el Papa


Hola blogueros/as:
Hemos estado viendo la reciente entrevista de Jordi Évole al Papa en el programa Salvados. En ella se trataron diversos temas de actualidad, uno de ellos es la crisis de refugiados -a la que le dedicó más tiempo-. De forma más breve también habló de temas como los casos de corrupción del Vaticano, personas sin hogar, el aborto, el feminismo y la homosexualidad.
En primer lugar, con respecto a las personas refugiadas, el Papa señaló la importancia de tender puentes, mostrándose en contra de los muros y barreras inhumanas. A continuación, Jordi Évole le enseñó una concertina –cuchillas que se ponen encima de las alambradas a modo de “mecanismos disuasorios” en lugares como Ceuta y Melilla-, ante lo que el Papa mostró su enfado e indignación.
En cuanto a la corrupción en el Vaticano, el Papa reconoció su existencia y se comprometió a denunciarlos y expulsar de la Iglesia a los llamados “mercaderes del templo”  a los que, según dice,  Jesús echó por hipócritas.
A Jordi Évole le llamó la atención la presencia de personas sin hogar en las inmediaciones del Vaticano. El Papa Francisco dijo ser consciente de esta situación  y le comentó que ya existen medios para resolver los problemas de estas personas –limosnerías-. Y comentó que en ocasiones no aceptan las normas de convivencia establecidas y prefieren seguir con su modo de vida.
Con respecto al aborto, el Papa se mostró completamente en contra, equiparándolo a contratar a un sicario, afirmando que no considera lícito acabar con una vida humana para resolver un “problema”.
En lo relativo al feminismo, el Papa dijo estar a favor de una mayor participación de la mujer en la Iglesia y en todos los ámbitos de la sociedad, pero se posicionó en contra del llamado “feminismo radical”, que, según dijo: “corre el riesgo de convertirse en un machismo con faldas”. Sin duda, una afirmación sobre la que se podría hablar largo y tendido y que daría para otra entrada en el blog.
Y ya por último, sobre la homosexualidad el Papa opinó que “las tendencias sexuales en los adultos no son pecado”. Y recomendó a las familias acoger siempre con cariño a las personas homosexuales de su entorno cercano. Pero, si se dan estos “comportamientos” en edades muy tempranas, cambia la cosa; ya que le parece mejor idea que acudan a un “especialista”.
El Papa, en toda la entrevista, mantiene los puntos de vista de la Iglesia sobre temas polémicos como el aborto, la homosexualidad y la función de la mujer en la Iglesia. A pesar de que no resultan novedosas las palabras del Papa, consideramos que la entrevista es muy interesante. Podéis encontrarla en Atresplayer.

lunes, 22 de abril de 2019

ESCUCHAR Y COMPRENDER


Hola blogueros/ras:

Estuvimos escuchando unas canciones que nos apetecía e intentamos comprender lo que nos quieren trasmitir las letras. La selección de canciones es la siguiente: “Nueva vida” de Andy y Lucas, “Puede ser mi grannoche” de Raphael, “Te recuerdo, Amanda” de Víctor Jara, “Quiéreme” interpretada por  Manu Tenorio y Nuria Fergó, “Dígale” de David Bisbal, “La cama de piedra” de Antonio Aguilar, “De igual a igual” de León Gieco.
Al ver el videoclip de Andy y Lucas nos llamó la atención que estuvieran emparejados y con hijos, la enorme casa en la que grabaron (con pista de tenis y piscina) y las inscripciones de las camisetas que ponen “A papá se le cae la baba conmigo”. Es una sencilla canción del amor de los padres a sus hijos recién nacidos. Como curiosidad nos llamó la atención la frase “No sé si trae faldas o pantalones” que entendemos como ligeramente machista, propio de la sociedad patriarcal en la que todavía vivimos. Se aprecia que son padres sin problemas económicos y ven a sus hijos como una bendición.
En la canción “Puede ser mi gran noche” trata de un hombre que se enamora de una mujer por la noche. Nos llamó la atención del videoclip que el fondo del escenario se moviera simulando una calle de noche. La canción nos parece muy moderna a pesar de ser del año 1968 en plena sociedad franquista muy conservadora.
La siguiente canción es “Te recuerdo, Amanda” de Víctor Jara. A diferencia de las canciones anteriores el ritmo es mucho más lento y nos infunde un poco de tristeza. Creemos que la canción trascurre en el contexto de los primeros años de la dictadura de Pinochet. Se observa la preocupación de la clase obrera por el futuro que les espera. Cuenta la historia de Amanda que va a visitar a su amado Manuel en el descanso de su jornada en la fábrica. Y un día Manuel tiene que huir y no puede volver por motivos políticos. Y hasta aquí por hoy.

Nos volveremos a ver próximamente.

lunes, 5 de diciembre de 2016

Un viaje hacía la libertad

Los pasados días que el grupo de Anacos de vida se juntó, fue para ver un documental sobre un barco que se dedica a ayudar a los refugiiados que escapan de su país en guerra en busca de una vida mejor.
Este barco que ahora se usa para rescatar, fue del famoso empresario de colchones Lo Mónaco.
El barco que rescataba a personas que iban en barcas de plastico llamadas  dinguis y alguno de ellos se tiraban al mar porque estaban nerviosos, por subir al barco, por estar muy apretados.
Hay mafias que se dedican a  cobrar a estas personas  para salir del pais, prometiendole que van a encontrar una vida mejor.
De los sentimientos despertados en nosotros suelen ser triteza, solidaridad, impotencia, etc.
Pensaban que estaban en las costas de grecia pero aun seguian en las costas de libia.

A pesar de que es un documental duro de ver, es necesario conocer todas las realidades y abrir los ojos al mundo. Otro objetivo es la sensibilizaciom social. 




lunes, 4 de julio de 2016

Sir David Attenborough cumple 90 años

Si no conocéis a Richard Attenborough os animamos a que busquéis quien es este increíble personaje y animalista empedernido. Acaba de cumplir 90 años pero su vitalidad y su sabiduría no dejará indiferente a nadie.
Si alguno seguís la BBC, seguro que os sonará su programa "La vida en la tierra".
Os dejamos un enlace donde podréis conocerlo y donde personas del mundo natural celebran con él su reciente cumpleaños.
http://www.documaniatv.com/biografias/attenborough-cumple-90-anos-video_b8a7c3208.html


lunes, 30 de mayo de 2016

Y tú, ¿de quién eres?



Hoy hemos acabado de ver un documental sobre la industria de las bebidas refrescantes, en concreto Coca-Cola y Pepsi.
En el grupo se ha debatido cual es la que más se consume, por lo menos entre nosotros, y llegamos a la conclusión de que es Coca-Cola, y también concluimos que a nuestro parecer es la que más publicidad tiene por lo tanto llega a más consumidores y a más gentes.
Y tú, ¿de quién eres?
Os dejamos el enlace del documental que hemos visto:


lunes, 22 de febrero de 2016

Cuestión de actitud

Si no conocéis a Pablo Pineda, os recomendamos que busquéis y investiguéis sobre esta persona. Una persona llena de vitalidad y buen rollo que nos ha inspirado la tarde de hoy lunes.
Os dejamos también el link de la entrevista que le hizo Pepa Bueno en el programa "Viajando con Chester", donde revela y comenta un montón de cuestiones que a veces nos pueden resultar tabús en nuestra sociedad, como puede ser la sexualidad en las personas con discapacidad.
Toda una inyección de energía y de fuerza de voluntad que sin duda no dejará indiferente a aquellas personas que decidan verlo.




http://www.cuatro.com/viajandoconchester/temporada-4/programa-3/pablo-pineda/Charla-integra-Pablo-Pineda_2_1977705022.html

lunes, 25 de enero de 2016

Del abandono... a lo que tú quieres que sea

Hola a todxs nuestrxs lectores de Anacos de vida. Hoy os queremos mostrar y enlazar un documental que trata sobre la cantidad de sitios abandonados por todo el mundo.
Por Europa se está acabo un movimiento que visita y fotografía estos sitios abandonados con el fin de recuperarlos, restaurarlos y darla una funcionalidad social.


No queremos dejar pasar la ocasión para mostrar la Mansión Bailly, una casa abandonada, muy cerca de nuestra ciudad que mucho tiene que ver con el documental que arriba os dejamos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/18/galicia/1316340111.html



lunes, 1 de junio de 2015

Sobre la sociedad consumista

Hola  amigos de Anacos, ya hace que no nos pasamos por aquí, pero hemos estado viendo un documental y eso nos ha llevado nuestro tiempo J
Os traemos “Comprar, tirar, comprar”, un reportaje sobre la obsolescencia programada. ¿Creeis que nuestros electrodomésticos, ordenadores… tienen fecha de caducidad? ¿Pensáis que la industria está basada en la sociedad de consumo?

Esperemos que os guste y os haga pensar sobre el consumo y la duración de  los productos.

lunes, 9 de marzo de 2015

Gota a gota

Estos días hemos estado viendo un documental sobre el agua y su importancia. Desde Anacos de vida hacemos un llamamiento para que no se desperdicie este bien vital. Con cada gota que no gastamos le hacemos un bien a nuestro medio ambiente.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/agua-la-gota-de-la-vida/agua-agua-cada-dia/1984867/

Tampoco nos olvidamos de lo importante que es reciclar, que de nosotros va a quedar un mundo para los demás y en la medida de lo que podamos vamos a dejárselo mejor ya que está en nuestra mano.
Os dejamos también este vídeo sobre el Día Internacional del Medio Ambiente.


lunes, 12 de enero de 2015

Una enfermedad que se convierte en creatividad

Antes de nada feliz año blogueros, esperemos que la entrada del nuevo año haya sido estupenda, casi tan estupendísima como la noticia que os traemos hoy. Es la historia de Iris Grace, de 5 años y diagnosticada de autismo, con una sensibilidad especial para la pintura. Su madre es su mejor apoyo y la que más la comprende, le deja ser ella misma y dar rienda suelta a su creatividad.
Lee la noticia pinchando aquí: http://www.culturainquieta.com/es/inspiring/item/4803-2014-09-30-22-59-07.html


Hoy también queremos hacer alusión y apoyar a Enhamed y a su perra guía Gayla que no les dejaron entrar en una pizzería en Gran Canaria. Desde "Anacos de vida" nuestra más sincera solidaridad con Enhamed y Gayla y pedimos que estos actos no se vuelvan a repetir.
http://www.abc.es/local-canarias/20150107/abci-enhamed-discriminacion-pizzeria-201501062110.html



lunes, 22 de diciembre de 2014

Cuando la compasión se transforma en fuerza

Si tenéis un momento, no dejéis de ver la entrevista de "Viajando con chester" que Risto ler hace a El Langui, todo un ejemplo de superación, a nosotros nos ha gustado muchísimo.




FELICES FIESTAS Y FELIZ ENTRADA DEL 2015!!!


lunes, 15 de diciembre de 2014

Un ejemplo de solidaridad

Hacía algo de tiempo que no subíamos nada a nuestro blog, pero hoy es un día que aunque vayamos con prisa, muchísima prisa vamos a mostraros un gran ejemplo de solidaridad. Nos gustaría que leyeseis esta noticia y vieseis el vídeo que os dejamos.
A veces los que más dan son los que menos tienen.
http://www.huffingtonpost.es/2014/12/09/vendedor-panuelos-cartera_n_6293654.html






lunes, 17 de noviembre de 2014

Viviendo en plena naturaleza

Hola blogueros, hoy os vamos a presentar un chico que le gusta la naturaleza, huye de la ciudad.
A Aarón lo que más le gusta es salir a pasear con sus perros y seguir el rastro de animales que su tío le enseño a diferenciar. Le gustaba ir a ver los picos y sentirse pequeño... como lo que es. Le encanta la nieve.
Podéis ver el video en este link: http://vimeo.com/111917274


lunes, 10 de noviembre de 2014

Empatía desde pequeños

En Gran Canaria se está probando una asignatura nueva, la empatía. Niños y niñas hablan de sus miedos, al principio con un poco de vergüenza.
La clase trata de eso, de que los niños proyecten sus sentimientos y que sepan manejarlos y reconocer los sentimientos, se trata de la asignatura de educación emocional y para la creatividad, en esta clase ya no hay libros de texto ni fichas, y si tiempo para las emociones, para los sentimientos.
Lee la noticia completa aquí http://www.elmundo.es/espana/2014/11/03/5456aa0aca4741b5118b457e.html

Un hombre japones vive en una isla solitaria.

Vive feliz en la isla, se alimenta de frutas, pescado, insectos y  hiervas, es un verdadero naufrago,tiene 77 años,  lleva en su isla mas de 21 años, al principio llego con sus pertenencias pero un tifón se llevo sus cosas.A veces lo visitan algunos vecinos de alguna isla cercana para llevarle tabaco.

Hay gente que da prioridad a los sueños, os atreveríais a todo lo que conocéis, la tecnología, los electrodomésticos, los avances, dejarlos  y  ir a una isla desierta??

lunes, 27 de octubre de 2014

La escuela alternativa

En Medellín y más concretamente en Manrique, los niños no podían jugar en la calle, podían ser alcanzados por balas de las pandillas que pelean por los barrios. La gente se quedaba en casa y no iban ni al parque ni a la escuela. Todo esto le pasó a Juan Pablo PAtiño cuando era pequeño. Él no quiso que esto le pasase a los demás niños de su barrio y le pidió a sus padres una habitación en su casa para montar una escuela alternativa, una escuela creativa dónde los niños pudiesen expresarse mediante el baile, el cante, la pintura... y así sacarlos de las calles.

Si queréis ller toda la noticia os dejamos el enlace aquí: http://www.eltiempo.com/multimedia/especiales/la-escuela-de-formacion-en-manrique-medellin/14510501


lunes, 20 de octubre de 2014

Terapias alternativas, delfinoterapia

YAos hemos hablado en una entrada anterior sobre las terapias alternativas con personas que padecen alguna enfermedad, hoy os traemos un vídeo de terapia con delfines, de cómo estos animales ayudan a sobrellevar las enfermedades de las personas que las sufren. Este documental en concreto trata de personas con autismo y psicosis. Esperamos que os guste.
Feliz semana!!!

lunes, 13 de octubre de 2014

El coraje de Enhamed

  Enheamed es un campeón paraolímpico, es el Michael Phelps español. Se quedó ciego a los ocho años pero eso no le hecho quedarse sin ver la vida, disfrutarla y querer ayudar a los demás.
  El día 5 de octubre de este año tuvo una charla muy interesante sentado en uno de los chesters de Risto Mejide, una entrevista que creemos que os va a dar un golpe de moral, igual que nos la dio a todo el grupo de Anacos de Vida, una charla que no dejará a nadie indiferente por su fuerza y su coraje, porque es un ejemplo de superación y que a base de esfuerzo y tesón logró conquistar lo más alto del deporte más exigente.
   Os dejamos en enlace para que podáis ver la entrevista, a partir del minuto 33:50:
http://www.cuatro.com/viajandoconchester/programas-online/Rosa-Enhamed-T03XP03_2_1871130022.html



Enhamed con sus medallas olímpicas.











Firmando el chester; Enhamed, Risto y su perra guía Gayla.

lunes, 22 de septiembre de 2014

"No hay razón para no hacer nada"

"No hay razón para no hacer nada" con esta frase abrimos la entrada de hoy, y os invitamos a reflexionar sobre ella. Seguramente Lillian ha pensado mucho esta frase y a sus 99 años hace todos los días vestido único para las niñas de la asociación "Little dresser para África" que no tienen poder para adquirirlos. Esta iniciativa lleva a estas niñas a vestir con dignidad.
Queríamos compartir esta lección de humildad y solidaridad con vosotros siempre insistiendo en lo gratificante que es ayudar a los demás, siempre podemos sacar algo de tiempo o algo nuestro para ayudar a otra persona, ya sea colaborando, haciendo voluntariado, donando...

Si os intriga más la historia de Lilliam Weber os dejamos el link para que podáis ver un vídeo de ella:
http://www.upsocl.com/inspiracion/esta-mujer-de-99-anos-hace-un-vestido-nuevo-cada-dia-para-ninas-necesitadas/

martes, 2 de septiembre de 2014

¡ATRÉVETE A ESCALAR Y ALCANZA LA CIMA DE TUS OBJETIVOS!

Hola de nuevo blogueros tras este paréntesis veraniego os traemos nuevas noticias.

En esta ocasión os mostramos la historia de Karla Wheelock una aficionada al montañismo que se propuso alcanzar nuevas metas en su vida. Así que con mucho trabajo y esfuerzo consiguió llegar a la cumbre….. ¡del EVEREST!  ¡Increíble! A través de esta experiencia aprendió que con pequeños pasos se llega muy alto.

La vida es como una montaña, hay que aprender a escalarla.

Así que ya sabes plantéate pequeños retos en tu día a día y con constancia verás los resultados.

¡Hasta la próxima!







http://muhimu.es/trabajo-emprendedores/karla-es-una-expertan-en-alcanzar-cimas-pero-al-llevar-al-everest-descubrio-algo-que-cambiaria-su-vida/