Mostrando entradas con la etiqueta A Coruña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A Coruña. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de julio de 2017

GUARDIANES DEL TIEMPO

Los faros suelen estar enclavados en rincones salvajes o sitios paradisíacos, cerca del mar o a cierta distancia de la costa. Los faros tienen un encanto único y son parte de las maravillas del océano.
Un faro es una torre de señalización luminosa situada en el litoral marítimo, desde el mar, los barcos no solo ven la luz del faro sino que también lo identifican por los intervalos y los colores de los haces de la luz.
Para conocer los 8 faros sólo tenéis que pinchar aquí:

Conocéis el famoso faro que hay en a Coruña, la Torre de Hércules? Os voy a contar un par de cosas más importantes sobre ella:
  - Es el único faro romano del mundo que desde sus orígenes hasta la actualidad continua en funcionamiento.
 - Con sus aproximadamente 37,2 m de altura, la Torre de Hércules es uno de los edificios conservados más altos de los que conocemos.

Te atreves a venirte y subir?? Cuéntanos cuantos escalones tiene!



lunes, 10 de octubre de 2016

Preguntas a pie de calle

Hoy desde Anacos de Vida, queremos rendir un homenaje al día de la Salud Mental.
Para conmemorar esta fecha, los integrantes del centro de Los Chopos de APEM A Coruña, salimos a preguntar a los viandantes qué conocían sobre la salud mental.
A pie de calle pudimos comprobar que hay todo tipo de opiniones, aunque nos gratificó sentir que cada vez hay más gente concienciada y menos prejuiciosa con los temas de salud mental.




lunes, 3 de noviembre de 2014

Hoy...batería de noticias!!!

Un pueblo sin estrés    
Hay un pueblo llamado “Hunza”,  que no enferma  ni envejece. Esta ubicado  en la  frontera de India y Pakistán  y profesan un islan especial. Los hunza se bañan en agua helada incluso a 15      grados  bajo cero. A los cuarenta años  parecen adolescentes y a los 65 dan a luz a sus hijos. Comen frutas y verduras crudas en verano, y en invierno su dieta se compone de albaricoques secos, granos germinados y queso de oveja.


Noticia completa en: http://www.upsocl.com/verde/los-secretos-de-los-hunza-una-tribu-que-no-se-enferma-ni-envejece/


Automóvil volador
El automóvil volador tiene para 2 plazas. Aterriza en cualquier aeropuerto del mundo. Circula por cualquier tipo de carretera. Se va a fabricar dentro de 2 o 3 años. Volando puede alcanzar los 700 Km/h. El tipo de combustible es de gasolina.
Si queréis ver completa esta noticia :




Ya vuelve a tener piano
Le requisan el piano a un hombre que toca en la calle real, la policía local se le retiró por molestar en la calle y tocar a ciertas horas de la noche.
Muchas veces subimos entradas solidarias que ocurren en otros lugares, hoy os acercamos una noticia solidaria que aconteció aquí, en nuestra ciudad, en A Coruña.
A un hombre le requisan el piano y la cantidad necesaria es de 70 euros y aumenta cada día. Este hombre, José Manuel, que ha tocado con artistas  como Rosendo, le apoyan los colegas y lo quieren ir a escuchar. Gracias a la solidaridad de los músicos  coruñeses que realizaron una colecta, podrá ir a recoger su piano el lunes.

Enlaces para ver la noticia: http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2014/10/31/apoyo-hombre-piano/894182.html
http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2014/11/01/hombre-piano-volvera-tocar/894566.html


Máquinas expendedoras de salud
En Buenos Aires, Argentina, se han instalado por la ciudad puntos saludables, esto es, máquinas expendedoras de fruta, si como leéis, de fruta. Con esto pretenden generar conciencia entre la población de los buenos hábitos de vida y cambiar el chip de los ciudadanos sobre el concepto que tenemos de estas máquinas, que normalmente van asociadas a chuches, bebidas azucaradas...¿Creéis que aquí tendrían efecto?

Noticia aquí: http://www.buendiario.com/nuevas-maquinas-expendedoras-de-frutas-en-bs-as/


martes, 30 de septiembre de 2014

Arte urbano na Coruña

Buena tarde blogueros, hoy os traemos unos graffittis en formato GIFs muy chulos, realizados por un artista gallego, concretamente de nuestra ciudad, llamado Adrián López Crego. Para los que no sepáis que es un Gifs os podemos dar una definición "de andar por casa": podríamos decir, que es darle animación a una imagen.
Muchos de ellos están repartidos por A Coruña, os invitamos a jugar y que descubráis que graffitti animado está en la Calle del Orzán.
Aquí os dejamos el enlace de la noticia:
http://blogs.elpais.com/verne/2014/09/arte-urbano-gifs.html

lunes, 21 de julio de 2014

FIESTAS EN A CORUÑA, FERIAS Y FESTIVALES.

Hola blogueros:


¡¡Ya es verano y con el buen tiempo empiezan las fiestas, ferias y festivales en Coruña!! Hoy queremos recordaros la agenda de eventos que habrá en Coruña.
Mañana empieza la Feira das Marabillas  que se celebra todos los años en nuestra ciudad. Esta Feria (22 al 27 Julio) llenará de vida y color las calles del casco histórico de Coruña, en ella podremos ver puestos de artesanía y gastronomía, malabaristas, titiriteros, conciertos, torneos etc.
Nosotros no pensamos perdérnosla y esta semana hemos organizado una excursión para visitarla.

En agosto empezarán los conciertos del Noroeste Pop Rock y las fiestas de María Pita 2014 en las que actuarán Luz Casal (1 agosto) Marta Sánchez (día 16) Sergio Dalma (día 2), Antonio Orozco (día 6), Milladoiro y Tiruleque (día 7), M-Clan (día 10), Dani Martín (día 12), Cristina Pato (día 15) Russian Red (19) y la Orquesta Sinfónica entre otros. ¡Todos los conciertos serán gratuitos! 

También habrá otras actividades y ferias: el Certamen de Casas Regionales, la Feria de Artesanía, Feria del Libro, Batalla Naval…
Todo puesto a punto para disfrutar del verano. ¡! Esperamos que no faltéis a esta cita tan importante!!!


Abajo os dejamos el link donde aparece el programa completo de las fiestas
.


http://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2014/07/18/sergio-dalma-antonio-orozco-dani-martin-suman-fiestas-maria-pita-2014/0003_20140720140718124507989.htm

lunes, 23 de junio de 2014

San Juan is Back!!!

Chicos teneís plan para San Juan? Bajais a las hogueras? Es un planazo, acordáos de que éstas se encienden a las 00:00 y también será a esta hora la quema de falla, que este año tiene como temática las ciclogénesis explsivas que hubo en Galicia. Además a partir de esta hora se celabrarán en la explanada del Palacio de los Deportes de Riazor diferentes conciertos como Alejo Stivel, Danza Invisible y Seguridad Social.
Este es el vídeo promocional de este año de San Juan y también os dejamos la imagen de la falla.



Y ya como colofón final os dejamos este artículo divertidisimo sobre tópicos gallegos, que parándonos a pensar, muchos de ellos son ciertos ;)

http://matadornetwork.com/es/10-senales-de-que-creciste-en-galicia/


lunes, 21 de abril de 2014

Paseo Marítimo de A Coruña

Hola de nuevo queridos y abandonados blogueros, sentimos mucho haberos dejado por un tiempo, pero la Semana Santa no perdona y hemos estado de merecidas vacaciones o "holidays".
Hoy os traemos un anaquiño de nuestra preciosa ciudad. ¿A qué no sabíais que tenemos el Paseo Marítimo más largo de Europa con 13 km? Empieza en el Castillo de San Antón y termina en O Portiño. Se empezó a construir en 1996 y su precursor fue el Alcalde Francisco Vázquez. Pasa por increíbles playas como son: Orzán, Riazor, Matadero, San Amaro, Adormideras, As Lapas y San Roque. El PAseo también pasa por Museos importantes como: La Casa de los Peces, Domus, Torre de Hércules y El Castillo de San Antón. Tocando sitios emblemáticos como: la Torre de Hércules, Obelisco Milenium, ascensor panorámico del Monte San Pedro...
Es importante fijarse en las farolas de inspiración modernista que lo recorren ya que están esmaltadas y cuentan la Historia de la ciudad de A Coruña, lo componen 1200 esmaltes realizados por la artista Julia Ares.
Os invitamos a recorrerlo una vez más y os fijéis en sus detalles y lo disfrutéis en cualquier época del año.
Aquí tenéis un vídeo sobre la historia de La Torre de Hércules, animaos a subirla y contar los escalones, nosotros sabemos cuantos son!!!
Feliz semana Anaqueiros

lunes, 25 de noviembre de 2013

No a la violencia de género!!! y LA GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS

Hola amigos del blog,

Hoy 25 de noviembre, es el día internacional contra la violencia de género.

El vídeo que os mostramos a continuación nos informa sobre las elevadas cifras de maltrato a mujeres. Además de ésto, transmite un mensaje positivo a las mujeres víctimas de violencia de género animándolas a que denuncien estas  situaciones , que no se callen, que no cierren los ojos, no tengan miedo, que planten cara al maltrato.




 Amigos, un aviso importante:

 Del 29-30 de noviembre se realizará una gran recogida de alimentos en el Banco de Alimentos. Aquí os dejamos el enlace para que podáis visitar la página e informaros: www.granrecogidadealimentos.org


Hasta otra , luchad por vuestros derechos 

lunes, 16 de septiembre de 2013

            Hola queridos amigos/as: Una semana más estamos aquí en "Anacos". Hoy queremos enseñaros un monumento emblemático de nuestra localidad.
           Os vamos a contar su historia:
  El  Pabellón de La Terraza ocupa el lugar de los antiguos kioscos 8 y 9 en "El relleno" de los Jardines de Mèndez Nùñez .
10 de abril de 1912.: Abelardo Fajardo autorizò obras, ej.: la instalación constaba de una planta baja y la mejora en el kiosco número 8.

20 de mayo de 1912: Don Abelardo Fajardo solicita y amplia el kiosco número 8 . En el informe técnico municipal Ricardo Boàn Callejas en fecha 22-5 1912. Colocaron un toldo en la azotea del kiosco número 8 esta construyendo en la Carrera sur del paseo de Mèndez Nùñez una autorización sobre la instalación a los propietarios de los demás Kioscos que solicita y merece un detenido estudio.

19 de Junio de 1912: El ayuntamiento concede licencia municipal para cubrir la azotea.

28 de Junio de 1912: La sociedad que tenía Don Abelardo Fajardo el 24 de junio de 1912. Se separó y ahora instruida por Jesús Porta y ahora esta instruida y Don Manuel Garcìa  Juncosa para que se reconozca como dueños del kiosco número 8.

19 de Octubre del 1912: Don Jesùs  Porta  que firma con el arquitecto don Antonio LOPEZ Solicita licencia para alargar el     kiosco  con una longitud de 6 puntos 60 metros .Cierre la parte terraza columnas, y cubiertas de maderas lona embreada protegida en los días


de mal tiempo.

2 de Noviembre de 1912: El arquitecto municipal RICARDO BOAN CALLEJAS informa la ampliación de 6, 60 metros. Sería pues conveniente que la ampliación fuera de 11 metros para conseguir esta simetría.

1 de octubre de 1912: Firmado el proyecto por D. Antonio López Hernández constan de planta baja, piso y módulos y los diseños de las carpinterías de antepechos la primera planta de la construcción actual.
 
Instancia de Don Jesús Porta en el que no tiene inconveniente en ampliarlo 11 metros. Pasa con seguir una distribución simétrica. La longitud alcanzará así los 33,50 metros.

Se concede licencia municipal de ampliación.

Don Jesús Porta solicita prorroga para la explotación del  kiosco "La Terraza".

Informe del arquitecto Ricardo Boán y Callejas es el que se difiere del aprobado del Ayuntamiento.

El pleno del ayuntamiento acuerda aprobar el uniforme de la comisión de paseos y hacienda para el nuevo plano.

Comunicación del fin de la obra.

Se solicita de la ampliación del kiosco "la Terraza", conservando la estructura del mismo de acuerdo con un proyecto redactado por Antonio .Mesa.



Interior del edificio

1920: El kiosko "la Terraza" es trasladado a Sada. Se le añade un volumen de obra de fábrica en la parte posterior. Asimismo, el edificio de madera y vidrio se sitúa sobre un semisótano destinado al almacén.
Exterior La Terraza

lunes, 9 de septiembre de 2013

Empezando un nuevo curso...

Queridos amigos seguidores de Anacos, ya estamos aquí otro curso más después de un fantástico verano en el que nos hemos dedicado a descansar y en algunos momentos investigar para traeros los mejores posts.
Permaneced atentos porque estamos preparando una entrada muy guay y curiosa que estamos elaborando. os damos dos pistas: "estuvo en nuestra ciudad y ahora está en otro sitio costero, exactamente a 18 km de nuestra ciudad".
 Y una pista visual






¿Ya sabéis de qué se trata? seguro que sí. el próximo lunes os lo aclararemos. Feliz semana amigos/as!!!

lunes, 28 de enero de 2013

Preparándonos para el Carnaval

  Carnaval es la fiesta antes de la cuaresma, en su origen era una fiesta pagana en la que se celebra unas fiestas en las que se come a fartar ¡¡¡¡ VIVA EL LACÓN!!!!!!, porque después cuando llega Semana Santa nos tenemos que cortar de comer carne.
   En Galicia se le llama antroido y los carnavales más conocidos en nuestra comunidad son los Laza (Ourense). En nuestra ciudad A Coruña, lo más tradicional es disfrazarse y bajar a ver a los CHOQUEIROS a la Calle de la Torre, el martes de carnaval.
El próximo día coger lápiz y papel, porque os daremos la receta de las orejas y las filloas para los más larpeiros!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


           

lunes, 21 de enero de 2013

Temporal vs ciclogénesis

Hoy 21 de Enero de 2013, 17:21 hora zulú; nos ronda por la cabeza el concepto de moda,  ciclogenesis explosiva, pues nos hemos puesto a investigar y hemos llegado a la conclusión de que una ciclogénesis es el principio, la creación de un ciclón mientras que un temporal es una tormenta muy fuerte tanto en la tierra como en el mar, y puede traer viento y lluvia.

Os dejamos unas imágenes de la ciclogénesis del año pasado:






lunes, 18 de junio de 2012

¡¡¡¡Viva San Juan!!!!

Se acerca la noche de las meigas, es una noche mágica especialmente en Galicia. La fiesta consiste en buscar madera para hacer hogueras, y se reunen personas para hacer sardiñadas. Se hacen los ramos de San Juán, metiéndose en agua el día anterior y lavándose la cara al día siguiente para que se purifique el cuerpo de los malos espíritus, (y estar guapos). Y, ¿ para que valen las hogueras?                
                Hay que saltarlas sietes veces, y se piden siete deseos.
               
                Los más atrevidos  se bañan a las doce de la noche en el mar, para bota-las meigas fora y empezar el solsticio de verano con optimismo y alegría.
               
                Os deseamos que paséis un feliz San Juán y que visitéis A Coruña en estas fiestas de bruxas en las que pasaréis una noche estupenda y mágica.



lunes, 28 de mayo de 2012

El Depor vuelve a ser de primera





El Dépor vuelve a ser de primera

¡Por fin: A Coruña y su equipo de fútbol vuelven a ser de primera! Tras tantas malas noticias, por fin estamos en primera. Después de un año en el infierno futbolístico de segunda, el R.C.D Deportivo junto a su entrenador, los jugadores y la santa, sufriente y paciente afición, podemos decir con orgullo que ya volvemos a ser de 1ª división. En el partido, los jugadores más destacados y peleones fueron Dani Aranzubía, Xisco, Riky y Bodipo (que sin jugar), animó a sus compañeros en la agotadora tarea hasta llegar al resultado que ya conocemos: 2-1.
La fiesta se celebró en la fuente de Cuatro Caminos (todo un símbolo deportivista de nuestra ciudad) y se prolongó hasta bien entrado el día de hoy. La celebración continuará con más festejos no sólo por parte de la afición sino también del ayuntamiento en cuya plaza (que es María Pita), celebraremos y compartiremos todos los aficionados la alegría del ansiado ascenso.
Aunque nos queda un partido: Villarreal B – R.C.D. Deportivo. No olvidemos que, pese a estar en primera, puede llegar a ser un gran encuentro.

¡Aficcinad@s dándolo todo por el Depor!





La natural alegría de equipo y seguidores








La magnífica celebración de la victoria en la fuente de Cuatro Caminos











lunes, 19 de marzo de 2012

A Coruña, sonido del mar

A Coruña es la ciudad elegida por ser la que tiene mejor sonido del mar. o al menos eso es lo que piensa el jurado del concurso "El sonido del mar", único en el mundo. Este certamen tiene como objetivo promocionar las ciudades marítimas y la grabación presentada por A Coruña ha sido elegida como la ganadora entre mas de 600 aspirantes.
Como coruñeses y coruñesas nos sentimos orgullos@s de vivir en una ciudad tan hermosa y de contar, además con nuestra famosa  Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad.